INFORMACIÓN GENERAL
Del 7 al 28 de mayo – 2021 (Barcelona)
Las enfermedades neuromusculares son patologías múltiples, poco frecuentes, a menudo graves, y los conocimientos que disponemos sobre las mismas aumentan de forma exponencial.
La Formación en Enfermedades Neuromusculares ofrece un marco genérico de formación sobre patología neuromuscular cuyo objetivo es actualizar y ampliar la formación en las enfermedades del sistema nervioso periférico, tanto de neurólogos como de residentes de cuarto año de neurología. Los asistentes al curso recibirán formación teórica y práctica en aspectos clínicos, así como de técnicas diagnósticas y terapéuticas de las principales patologías neuromusculares a las que se pueden enfrentar en la práctica clínica. Al acabar el curso, los asistentes habrán mejorado sus capacidades clínicas tanto en aspectos diagnósticos como terapéuticos en estas enfermedades.
Dada la situación creada por el SARS-CoV-2, el curso 2021 se ha modificado en cuanto a su coordinación, preparación de materiales, videos, adaptación a plataforma digital y revisión/actualización de bibliografía, también la preparación de los ponentes en áreas de comunicación en streaming.
Sesiones teóricas:
3 sesiones teóricas con un total de 14 conferencias: sesión 1 (viernes 14 de mayo), sesión 2 (viernes 21 de mayo) y sesión 3 (viernes 28 de mayo).
Las sesiones teóricas serán grabadas por cada uno de los ponentes. A lo largo de la semana previa a la conexión online de cada una de las sesiones teóricas, los participantes podrán visualizar las conferencias y realizar preguntas vía chat o directamente el viernes correspondiente.
Sesiones prácticas:
Se realizarán 3 sesiones en streaming los días 14, 21 y 28 de mayo a partir de las 15:00h
Se dividirá la sesión en 3 partes:
- 15:00h-16:30h - Prácticas
- 16:30h-16:40h - Descanso
- 16:40h-17:00h - Resolución de preguntas de las sesiones teóricas
- 17:00h-18:30h - Casos clínicos
El viernes 14 de mayo la sesión práctica será de EMG con diferentes casos clínicos y tipo de estudio EMG realizado. El viernes 21 de mayo BIOPSIAS, con visalización de laminillas en directo. El viernes 28 de mayo LABORATORIO se explicarán a partir de casos clínicos diferentes técnica que se utilizan para el diagnóstico de estas patologías (ELISA, Western blot, RNM,…)
PROFESORADO
- Dr. Jorge Alonso. Estudiante pre-doctoral, Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Hospital de Sant Pau.
- Dr. Rodrigo Álvarez. Estudiante pre-doctoral, Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Hospital de Sant Pau.
- Dr. M. Cabrera. Neurólogo – Hospital Universitario Virgen del Rocío.
- Dr. Elena Cortés. Neuróloga – Investigadora Post-doctoral, Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Hospital de Sant Pau.
- Dr. Jordi Díaz Manera. Adjunto Neurología, Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de Sant Pau.
- Dra. Cristina Domínguez. Adjunta Neurología. Unidad Multidisciplinar de Enfermedades Neuromusculares y ELA. Programa de Miopatías. Hospital 12 de Octubre.
- Dra. Lucía Galan. Neuróloga – Hospital Clínico San Carlos, Madrid..
- Dr. Alberto Gallardo. Anatomo-patólogo. Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de Sant Pau.
- Dr. Eduard Gallardo. Investigador titular. Laboratorio de Enfermedades Neuromusculares. Institut de Recerca Hospital de Sant Pau.
- Dr. Antonio Guerrero. Adjunto Neurología. Hospital Clínico San Carlos.
- Dra. Isabel Illa Sendra. Catedrática de Neurología UAB. Directora de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de Sant Pau.
- Dr. Raúl Juntas. Neurólogo – Hospital Vall d’Hebron.
- Dra. Ana Lara. Neuróloga – Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
- Dr. Adolfo López de Munain. Jefe de Sección del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia.
- Dra. Noemí de Luna. Investigadora post-doctoral. Laboratorio de Enfermedades Neuromusculares. Institut de Recerca Hospital de Sant Pau.
- Dr. Andrés Nascimento. Neuropediatra. Jefe Unidad Neuromuscular. Hospital Sant Joan de Déu.
- Dra. Lorena Martín. Neuróloga e Investigadora pre-doctoral. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
- Dra. Montserrat Olivé. Neurofisiologa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
- Dra. Carmen Paradas. Adjunta Neurología. Unidad Patología Neuromuscular. Hospital Virgen del Rocío.
- Dr. Julio Pardo. Adjunto Neurología. Coordinador de la Unidad de enfermedades neuromusculares. Servicio de Neurología. Hospital clinico. Santiago de Compostela.
- Dra. Elba Pascual. Neuróloga – Investigadora predoctoral. Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de Sant Pau.
- Dr. David Reyes. Neurólogo – Insitut de Recerca – Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
- Dr. Luis Querol Gutiérrez. Adjunto Neurología, Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de Sant Pau.
- M. Pia Gallano. Genetista – HSCSP
- Dr. Ricard Rojas García. Adjunto Neurología, Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de Sant Pau.
- Teresa Sevilla Mantecón. Adjunta Neurología. Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Hospital La Fe.
- Dra. Janina Turón. Neurofisiologa. Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de Sant Pau.
- Juan Jesús Vílchez. Jefe de Unidad Enfermedades Neuromusculares. Hospital de la Fe.
ADMISIÓN
Para la admisión del curso se dará prioridad a los adjuntos de neurología o residentes de cuarto año de la especialidad. Así como a los alumnos que no hayan tenido plaza en años anteriores. Se informará de la admisión al curso, una semana después de cerrar el plazo de preinscripción. No se admitirá a ningún alumno que no pueda participar del curso en su totalidad.
Para conseguir el certificado de asistencia y de créditos del curso, es obligatorio participar como mínimo del 80% de las clases.
PROGRAMA
(Provisional)
SESIÓN 1 (semana del 7 al 14 de mayo) | |
---|---|
Aproximación diagnóstica a las Enfermedades Neuromusculares (ENM) Dra. Elena CortésHSCSP | |
El valor de los estudios genéticos en las ENM Dr. Adolfo. López de MunainHospital Donostia | |
ELA y otras patologías de neuronas motoras: Diagnóstico y tratamiento Dr. Ricard RojasHSCSP | |
Atrofia Muscular Espinal Dr. Andrés NascimentoHospital S.J. de Déu - Barcelona | |
Manejo clínico y terapéutico de la Miastenia Gravis Dra. Isabel IllaHSCSP |
SESIÓN 2 (semana del 14 al 21 de mayo) | |
---|---|
Distrofias musculares Dra. Carmen ParadasHospital Virgen del Rocío - Sevilla | |
Otras miopatías genéticamente determinadas Dra. Montserrat OlivéHSCSP | |
Enfermedades Metabólicas y Mitocondriales Dra. Cristina DomínguezHospital 12 de Octubre - Madrid | |
Aproximación terapéutica en ENM genéticamente determinadas Dr. Jordi Díaz ManeraNewcastle University UK / I.R. Sant Pau | |
Miopatías adquiridas Dra. Montserrat OlivéHSCSP |
SESIÓN 3 (semana del 21 al 28 de mayo) | |
---|---|
Algoritmo diagnóstico de las neuropatías adquiridas Dr. Julio PardoHospital Clínico de Santiago de Compostela | |
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth: fenotipos y estrategias para orientar el estudio molecular Dra. Teresa SevillaHospital Universitario La Fe - Valencia | |
Neuropatías amiloidóticas y polineuropatías de fibra pequeña Dr. Antonio Guerrero SoláHospital Clínico de Madrid | |
Neuropatías Inmunomediadas crónicas. Diagnóstico y tratamiento Dr. Ricard RojasHSCSP | |
Neuropatías inmunomediadas agudas y "nodopatías" Dr. Luis QuerolHSCSP |
Retransmisión en directo (streaming)
14 de mayo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
15:00 – 16:30 | Bloque de prácticas de EMG EMG: A partir de diferentes casos clínicos se razonarán las técnicas neurográficas y/o eletromiográficas a emplear en cada caso para llegar al diagnóstico electrofisiológico de los pacientes Dra. Janina Turón y Dr. Ricard RojasHSCSP | ||||||
16:30 - 16:40 | Descanso | ||||||
16:40 – 17:00 | Resolución de preguntas Resolución de preguntas que hayan surgido de las conferencias que habrán sido incluidas en la web durante la semana (de viernes a viernes) | ||||||
17:00 – 18:30 | Presentación y discusión de casos clínicos Moderador - Dr. Rodrigo ÁlvarezHSCSP
|
21 de mayo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
15:00 – 16:30 | BLOQUE DE PRÁCTICAS DE BIOSPIA MUSCULAR BIOPSIAS: Se inicia con la exposición de un caso clínico seguido de la lectura de las diferentes tinciones histoquímica y/o inmunohistoquímicas para finalmente llegar a la interpretación de la biopsia muscular Dra. Montserrat Olive, Dr. Eduard Gallardo, Dr. Alberto GallardoHSCSP | ||||||
16:30 - 16:40 | Descanso | ||||||
16:40 – 17:00 | Resolución de preguntas Resolución de preguntas que hayan surgido de las conferencias que habrán sido incluidas en la web durante la semana (de viernes a viernes) | ||||||
17:00 – 18:30 | Presentación y discusión de casos clínicos Moderador - Dr. Jorge AlonsoHSCSP
|
28 de mayo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
15:00 – 16:30 | BLOQUE DE PRÁCTICAS DE TÉCNICAS APLICADAS A ENM LABORATORIO: Se inicia con la exposición de un caso clínico seguido de la demostración de las diferentes técnicas tipo Western Blot, immunohistoquímica, ELISA, cell-based assay, …. que ayudan al diagnóstico específico de ENM Dra. Noemi. Luna, Dr. Luis Querol, Dra. Elba PascualHSCSP REGISTRO DE ENM: Se realiza una demostración del funcionamiento de la base de datos nacional de enfermedades neuromusculares Dr. Francesc PlaCIBERER | ||||||
16:30 - 16:40 | Descanso | ||||||
16:40 – 17:00 | Resolución de preguntas Resolución de preguntas que hayan surgido de las conferencias que habrán sido incluidas en la web colgadas durante la semana (de viernes a viernes) | ||||||
17:00 – 18:30 | Presentación y discusión de casos clínicos Moderador - Dr. David Reyes
|